Mi conexión con la música comienza desde muy pequeño, con 6 o 7 años, escuchando cómo mi padre y sus amigos ensayaban boleros en el salón de casa, y así crecí, rodeado de música en directo casi cada día.
El siguiente paso viene con la llegada del break dance allá por 1985. Recuerdo que el primer vídeo que vi de la “Break Machine” me dejó flipado y ahí comenzó una andadura larga por la música americana y el baile, los ElectroShock Breakers. Bajábamos a las tiendas de discos solo a bucear en el apartado de importación. El break dance y la música de importación americana se convirtió en un modo de vida.
Esa puerta abrió la curiosidad a otros estilos musicales como el de las bandas sonoras de películas que despertaban cierta sensibilidad al observar la vida desde el mundo de las emociones que la música provocaba en mí.
Paralelamente, en el colegio, descubrí la poesía. Un día en clase, un compañero me enseñó un cuaderno lleno de poemas que él mismo escribía. Aquello me fascinó tanto que empecé a escribir, a plasmar en palabras los sentimientos que la música y la vida me provocaban.
Pasó el tiempo, la moda del breakdance desapareció pero quedó el vínculo a la música, el jazz, el Gospel (godspell), el funk, el rap, el soul…
Llegó el momento del servicio militar. Allí conocí a José Antonio, parte clave en mi vida musical, a día de hoy un hermano, y a Vicente, un músico de la Orquesta Sinfónica de Tenerife… Causalidades de la vida. Fue José Antonio el que me abrió la puerta a la creación musical y explico por qué. Yo escuchaba música las 24 horas del día, todo lo hacía con música, todo lo acompañaba con música y, poco a poco, fue despertando en mí unas tremendas ganas de crearla… sí, lo que oyes, de escuchar tanta música empecé a tener impulsos de crear música y es entonces cuando apareció José Antonio, músico de una orquesta y, hasta aquel momento, trabajador en una tienda de instrumentos musicales… me dijo, cómprate el Sound Canvas de Roland y un teclado midi el PC-200… y con eso empecé. Empecé a crear, sin saber música, sin escribir partitura, sin saber de armonías… solo tenía en mi mochila las cientos de miles de canciones que había escuchado. La creatividad, la forma de ver la vida y las ganas de querer expresas las cositas que llevaba dentro.
Pasó el tiempo y ya en el barrio en el que me había criado, el Barrio de La Salud, me volví a juntar con los amigos de siempre, aquellos con los que jugaba de pequeño, aquellos con los que bailaba break, aquellos con los que escuchaba música, y empezó a gestarse lo que posteriormente se llamaría Soul Sanet (Soul, “alma” en inglés y Sanet, “hermano” en guache), es decir, los hermanos del alma. Y en ese periodo, compuse mi primera canción donde juntaba la capacidad de escribir poemas de la época del colegio con la de hacer música. Nació “Vivir en Soledad”, mi primera composición profesional para el grupo. Grabamos nuestro primer EP con 4 canciones pagado de nuestro bolsillo del que solo se editaron 1000 copias, suficientes para abrir otra puerta, la del trabajo musical a nivel profesional. Con Soul Sanet llegó mi madurez musical, tanto a nivel de componer y escribir letras como la de cantar. Recorrimos muchos escenarios por toda España, nuestra música recorrió el mundo y compartimos escenario con artistas de la talla de Celia Cruz, Oscar de León, Craig David, Nec, Back Street Boys, Jon B, Eternal, Luis Fonsi etc. Estuvimos en listas de 40 principales y recorrimos programas de TV como los 40TV, Crónicas Marcianas, Al salir de clase, Música Sí o Club Disney, entre muchos otros.
Después de acabar la trayectoria musical con Soul Sanet formamos un dueto, Cris Casas (de Soul Sanet) y yo al que bautizamos como Deya Vú (Deja Vu o el recuerdo de lo ya vivido). Sacamos un CD titulado “Desde el otro lado” donde mezclamos espiritualidad y arte. Ese disco se llegó a editar en EEUU a través de Universal Music.
Con la carrera musical también comenzó la carrera de diseñador gráfico realizando las portadas de los discos de Soul Sanet… eso abrió otra puerta de la que saqué otra profesión artística, la del diseño gráfico y el diseño web trabajando para algunas discográficas canarias y luego extendiendo esto a empresas de todo tipo.
Pronto llegó la fotografía dónde plasmé en mis fotos otra forma de ver la vida y así estuve y estoy trabajando con ella. Por último, se sumó al repertorio la puerta de la fotografía en movimiento, o lo que es lo mismo, el video, dónde conjugo mis escritos, mis conocimientos de música y los de la fotografía.
En 2011, me trasladé de Tenerife al norte de Extremadura, donde desde entonces a través de una empresa que formamos mi mujer, Cristina y yo, llamada ExtremaduraVirtual.Net prestamos servicios aplicados principalmente a la promoción turística de la región y sus empresas, sin olvidar los eventos familiares tales como bodas, comuniones, embarazos…He trabajado tanto para entidades públicas (Junta de Extremadura, la Diputación de Cáceres, grupos de acción local y ayuntamientos) como privadas (asociaciones, alojamientos turísticos, restaurantes, comercios, empresas de ocio y actividades, balnearios...).
Actualmente, sigo componiendo canciones para otros artistas, incluidos Soul Sanet y fondos musicales para Mediaset España.
Espero que este pequeño fragmento de historia que te cuento más lo que relato en muchas de mis canciones haya valido para que puedas hacerte una idea de mi vida artística. A día de hoy, trato de transmitir conciencia, respeto y amor por el ser humano y el cuidado del planeta, como mis valores fundamentales.
Si tienes que dejar huella, que sea con consciencia.
BIOGRAFÍA MUSICAL - SOUL SANET
El sexteto musical SOUL SANET se forma por iniciativa de seis jovenes con edades comprendidas entre los 21 y 26 años de edad. Inspirados en la música de color y en el rithm & blues, este grupo compuesto por Carlos, Mike Morales, Piti García, Frank, Cris Casas y Jefry Morales comienzan su andadura a mediados del año 1995. Por esas fechas reciben su primera oferta discográfica por parte de la compañía independiente HEYA RECORDS, subsello de Producciones discográficas MANZANA.
A principios del año 1996 editan su primer CD que se denominó como ellos mismos “SOUL SANET”. Con este single de cuatro cortes; Vivir en soledad, Raíces, Para ti y Dedicado a mis montes, el sexteto Tinerfeño consiguió, sin demasiada promoción, colocar su disco como uno de los discos más vendidos de la isla. En poco tiempo consiguieron nombre y popularidad y sus actuaciones se hicieron cada vez más numerosas. En Febrero de ese año y después de enviar varias maquetas, Cadena 40 Principales les invita al segundo aniversario de la Ruta del Aguilar, programa Nacional de máxima audiencia. Allí comparten escenario con artistas de la talla de Jon B, MN8, etc. El macroconcierto se celebró en la capital de España ante más de 5000 personas. En verano del 96, en una de sus actuaciones en la isla tienen la suerte de ser vistos por dos directivos de la multinacional B.M.G ARIOLA, y es a partir de ese momento comienzan las negociaciones con esta compañía.
En Noviembre de 1996, Cadena 40 Principales les confía abrir el macroconcierto LO + DANCE 3, en la capital de la Isla de Tenerife. Ante más de 200.000 personas llevan a cabo su cometido compartiendo escenario con grupos internacionales como “No Mercy”,” Mark Morrison” y “Los del Río” entre otros. A finales del año 1996 finalizan las negociaciones con B.M.G, firmándose un contrato con esta compañía en el mes de diciembre.
A principios de 1997, TVE los selecciona, con el tema “PARA SOÑAR”, de entre 80 artistas nacionales, junto a Los del Río y Marcos Lluna, para representar a España en Eurovisión. Al final no pudo ser pero estuvieron muy cerca.
En Abril del 97 graban en Madrid su single “TE SIGO” que se editó en Canarias a mediados de Junio, siendo las dos primeras semanas de venta, el single más vendido de España en ventas de la compañía B.M.G y a la larga el single más vendido de la historia de la música moderna en Canarias. El disco se presentó ante más de 2000 personas en una popular discoteca de la Capital de la Isla de la mano de Cadena 40 Principales. Por esas fechas repiten con Cadena 40 Principales el tercer aniversario de la Ruta del Aguilar. Esta vez en Barcelona y seguidamente en Madrid, teniendo la suerte de compartir escenario con “Back Street boys”, “Buen Color”, “Edu”, etc. También en este año son galardonados como el mejor grupo del 97 en el certamen independiente “Tómatelo Rock”, certamen en el que ya habían sido nominados a la mejor portada en el 96.
En verano de este año son invitados por Cadena 40 Principales al macroconcierto celebrado en la playa de las Canteras en la Isla de Gran Canaria. Asistieron a este evento más de 150.000 personas y participaron junto al grupo Tinerfeño, artistas como “Aqua”, “Providence”, etc. A principios del año 1998 firman un nuevo contrato con la compañía MULTITRACK RECORDS, comenzando a grabar en Marzo su primer disco de larga duración. Con un equipo de profesionales magnífico, tanto músicos como productores, se consigue un acabado genial.
En Mayo de este año SOUL SANET presenta en la Isla de la Cartuja en Sevilla su L.P “SEIS FORMAS DE AMAR”. Ante más de 7000 personas y con motivo del cuarto aniversario de La Ruta del Aguilar, el grupo Tinerfeño comparte escenario con artistas de la talla de “Eternal”, “Cleopatra”y “Worlds Aparth” entre otros.
En Junio se edita el álbum del sexteto Canario sobrepasando las ventas previstas por su compañía, vendiendo en poco más de un mes más de 4000 copias en Canarias. Junto a una potente campaña de publicidad se comienza a emitir, en todas las cadenas de T.V, un estupendo vídeo clip en formato cine del single “PARA TI”, y que de la mano de Eddie Cardellach y Tacto Producciones, es muy pronto denominado como el mejor realizado nunca en Canarias. En Julio de 1998 son llamados por la conocida agencia de modelos ELITE para actuar en el concurso (Elite model look España 1998), consiguiendo con su actuación, una buena crítica del público asistente y los numerosos medios de comunicación que allí se dieron cita.“John Bilboa:¡ Ha sido un éxito Y no parábamos de oír comentarios de lo encantado que estaba la gente con vuestra actuación.” En agosto del 98 entran en la radio formula Nacional de 40 Principales, sonando como disco azul en las 60 emisoras que la Cadena posee en España. Llevan ya sonando en La Radio formula Nacional de 40 cinco semanas consecutivas y tienen ya confirmada su entrada en listas Nacionales a mediados de Septiembre, así como su entrada en Radio formula Nacional de Cadena Dial como disco verde (ocho veces al día) a partir del 15 de Septiembre para después entrar también en las listas Nacionales de Cadena Dial. Su larga duración “Seis formas de amar” estará a la venta en toda España a partir del 14 de Septiembre.
Entre los actos que el sexteto Canario tiene confirmados en esas fechas, destacamos:
World Dance Music de 40 Principales en Palma de Mallorca (16 Sept.) Super 1 ·40 Princ. Azuqueca de Henares en Guadalajara (25 Sept.) Fiesta la ruta del Aguilar 40 Principales en Madrid (25 Sept.) Festival 2 orillas con el grupo norteamericano D.L.G (9 Oct. Las Palmas y 11 Oct. Tenerife) 26 de Octubre el Gran musical 40 principales Casa de campo de Madrid. Lo + Dance 5 con 40 Principales en Santa Cruz de Tenerife (14 Nov.)
En septiembre de 1.998 las ventas de su disco han rebasado las 7.000 copias en Canarias y tras el éxito conseguido con el vídeo clip de su single “Para ti”, ya en la programación de canales tan importantes como “40 T.V” (Canal Satélite Digital) y “Sol Música (Vía Digital), han finalizado ya la grabación de su nuevo vídeo clip “Suave”. El 26 de Septiembre entraron en el puesto 36 de las listas de 40 Principales con su nuevo single “Suave”.
El 12 de noviembre graban un Spot publicitario para Caja Canarias anunciando la “Cuenta Joven de Caja Canarias” . Actualmente tienen confirmadas varias actuaciones en Península entre las que destacan: 40 Principales en Leganes (6 de Enero 99), así como varias actuaciones en Galicia, Zaragoza… etc. A principios de Enero tienen ya confirmada la entrada en radio fórmula Nacional (Cadena Dial), con un nuevo single extraído de su L.P. “Vivir en Soledad”.
En el mes de Noviembre de 1.999 Graban un Single de Navidad con 2 villancicos populares, (noche de paz y Blanca navidad (en 2 versiones) seguidos de un 3 tema (Inedito) titulado 12 Caminos. En pocas semanas se convierte en un exito de ventas en Canarias. llegando a las 10.000 copias. En Enero de 2.000 el grupo sufre una gran transformación, Cris Casas deja la formación por motivos personales quedando solo 5. Comienza entonces la busqueda de nuevo material (sonidos, letras, etc..) para comenzar a grabar lo que sería su segundo LP "Denominación de Origen". Este nuevo disco que terminan de grabar en Julio posee importantes colaboraciones, la más destacada en el tema "Eres tu" del grupo mocedades con la OST (Orquesta Sinfonica de Tenerife), en el también se incluye el tema "Ayer" una versión del tema "Last night" que popularizó el grupo americano "Az yet". Por esas fechas Soul Sanet prepara su gira promocional que les llevará por diferentes ciudades españolas. El tema escogido como primer single para presentar su nuevo disco es "Tu haces que mi corazón se pare".
Pronto este tema se populariza mucho y graban el video clip que empieza a emitirse en todas las televisiones locales y regionales de Canarias. Seguidamente y despues de muchisimos conciertos, sale su 2 single, Maria de la Canela que con un video clip espectacular se colocan rapidamente en los primeros puestos en las listas canarias. Las galas se duplican y hace que Soul Sanet no paren en todo el verano del 2001 y acumulando galas hasta el verano del 2002 que los llevarian por toda canarias y realizando una importante gira por toda andalucia, actuando con los 40 principales y Tony Aguilar en los cociertos de "La Ruta". Ciudades como Sevilla y Cadiz acogieron a soul sanet de una manera desbordante. Después de está gira, regresan a Tenerife donde no estan mucho tiempo ya que viajan a Madrid para realizar una actuación en la Gala de Canarias. Después de esto, regresan nuevamente a Tenerife donde deciden sacar un nuevo single, está vez algo para la "Tierra" "LLámame por mi nombre". El video clip rodado integramente en el parque nacional del Teide y en el mismo Pico a 3.718 MTs.. de altura y gracias a la colaboración del "Teleferico del Teide" Rompe nuevamente esquemas y se convierte en un imno en canarias, su estribillo es pronto coreado en todos los conciertos y demostrado en El son Latinos del 2002 donde 200.000 personas dieron fe de ello cantando junto con soul sanet "LLamame por mi nombre" y siendo reconocida como la mejor actuación de entre los grupos canarios por varios medios de comunicación. Numerosos acontecimientos se van sucediendo, el 2003 se hecha encima y soul sanet empieza a plantearse un Nuevo Disco. Antes, sacan un nuevo sigle, esta vez algo mas tranquilo "Entre amigos" . El tiempo pasa y Soul Sanet no llega a un acuerdo con su actual discográfica y deciden no grabar un nuevo CD, se suceden varias negociaciones y sigue sin haber un acuerdo hecho que poco a poco hace que el grupo desaparezca de las listas, no impidiendo esto, que continuen con sus galas por toda Canarias. Finalmente, Soul Sanet se rompe y es cuando algunos componentes deciden realizar trabajos por separado. "Deya-Vu" con Piti García y Cris Casas y "One che" con Jefry y Mike Morales en el que colaboraron Carlos y Frank. Lo que sigió después, es otra historia….